Comprar tu primer marcador de paintball personal es todo un acontecimiento. Cuanto más experiencia tienes, menos satisfacción te da el equipo de alquiler en el club. Considerando el alto costo del alquiler del equipo de paintball, tener tu propio marcador se amortiza rápidamente, sin mencionar el placer de tener tu propio arsenal. El rango de precios, la variedad de tipos y marcas pueden confundir a un jugador sin experiencia. Espero que esta guía te ayude a tomar la decisión correcta.
Tipos de marcadores de paintball: Ventajas y desventajas
El “mejor marcador según Amazon” o el arma más popular del mercado no necesariamente será la adecuada para cada jugador individual. Para elegir un marcador que se adapte a tus necesidades, primero es necesario entender las características de construcción de cada tipo de arma.
La clasificación de los marcadores de paintball depende del tipo de recarga:
- De bombeo
- Mecánicos (semiautomáticos)
- Electromecánicos
- Electrónicos
Los marcadores de bombeo y el Pump-action marcaron el inicio de la historia del paintball. La bomba requiere un manejo completamente manual, es algo así como una escopeta de bolas. Funciona con dióxido de carbono y necesita recargarse después de cada disparo. El típico depósito de gas permite unos 40 disparos. El alimentador más común tiene capacidad para hasta 15 bolas. Hay depósitos y alimentadores más grandes, pero no hablaremos de ellos hoy.
El principio de funcionamiento de la bomba probablemente no interese a la mayoría, así que vayamos directamente a las ventajas y desventajas de este tipo de arma. Jugar con un marcador de bombeo es definitivamente más interesante (en mi opinión), ya que te obliga a concentrarte completamente en el objetivo en lugar de esparcir pintura a la velocidad de la luz. Sin embargo, si enfrentas a jugadores con marcadores automáticos o semiautomáticos, tienes pocas probabilidades de ganar. Con este tipo de arma necesitas ser preciso, rápido y ágil.
Los marcadores de paintball mecánicos son los más comúnmente encontrados en el mercado y también los más populares. No requieren recarga después de cada disparo, pero tras cada partida es aconsejable limpiarlos, lubricarlos y cambiar periódicamente los anillos de sellado. En general, los marcadores mecánicos son fiables y fáciles de mantener. Son sencillos de desmontar y sus piezas son asequibles.
Fully-automatic-paintball-guns
Las ventajas de este tipo de marcadores incluyen su precio, que es más bajo en comparación con los marcadores electrónicos. No presentan complicaciones durante el juego, por lo que incluso un principiante puede usarlos fácilmente. Generalmente, sus piezas suelen ser intercambiables. Con la llegada de los semiautomáticos, el paintball alcanzó un nuevo nivel. Los marcadores semiautomáticos son más ruidosos que los electrónicos y los electromecánicos, y necesitan ser amartillados antes del disparo. Además, requieren una mayor presión para disparar en comparación con los electrónicos, lo que significa que el número de disparos por cargador será menor.
Los marcadores electrónicos representan la última generación de armas de paintball. Una placa electrónica alimentada por batería controla una válvula electromagnética. Los modos programables permiten disparar tres veces consecutivas o, si lo prefieres, en ráfagas automáticas. La estructura de los modelos electrónicos es mucho más compleja que cualquier otro tipo de marcador, por lo que el mantenimiento técnico suele requerir una visita al servicio técnico. Los marcadores electrónicos son ligeramente más ligeros y compactos que los mecánicos, y el gatillo se activa con un recorrido corto y sin resistencia. Además, el número de disparos es significativamente mayor debido al mínimo consumo de gas.
Sin embargo, tienen desventajas. La necesidad de gas comprimido excluye el uso de dióxido de carbono como alternativa. También puede ser molesto preocuparse por el estado de la batería.
Existen muchos modelos híbridos que combinan los principios de funcionamiento de diferentes tipos de marcadores. En cualquier caso, es importante no solo tener en cuenta la clasificación de un modelo en particular, sino también considerar una decena de otros factores.
Quiero resaltar, afortunadamente, que no existen marcadores ametralladoras. Aunque algunos modelos pueden parecer idénticos a una ametralladora, en realidad son simplemente semiautomáticos de alta velocidad.
¿Cuál es la diferencia entre una pistola de paintball y un marcador?
En realidad, no hay ninguna diferencia. Tanto la pistola como el marcador son dispositivos neumáticos que disparan proyectiles de gelatina. La palabra “marcador” se adoptó más tarde que “pistola”. La razón es bastante prosaica: los organizadores de los primeros torneos decidieron distanciarse de las palabras “disparar” y “matar”, reemplazándolas con el más tolerante y neutral término “marcar”. Pero, ¿cambia eso la esencia? Por supuesto que no.
Lista de verificación para elegir un marcador que te ayudará a decidir
¿Con qué frecuencia planeas jugar? El alquiler del equipo de paintball suele costar no más de $10, mientras que un marcador super básico ronda los $70. Si juegas un par de veces al año, puedes apañarte con equipo alquilado (excepto por la máscara , que es mejor tener propia). En 6-7 años, un marcador barato se habrá amortizado, pero también habrá quedado obsoleto. Cuanto más juegues, más práctico será tener tu propia marcadora.
¿Cuánto estás dispuesto a invertir? Si juegas dos veces al mes, no tiene sentido comprar un arma barata que se desgasta rápidamente y es costosa de reparar. Las armas baratas se consideran aquellas que cuestan menos de $100, mientras que los precios medios de las marcadoras varían desde $30 hasta $2000. Una buena marcadora cuesta en promedio $200. Rápidamente notarás la diferencia entre los modelos de alta velocidad y precisión, y los económicos y básicos.
El radio de acción influye en el precio. ¿Cuál necesitas? Para speedball o días de escenarios de 24 horas, necesitas un arma confiable y competitiva; las marcadoras de alta velocidad suelen costar entre $200 y $300. Para la mayoría de los jugadores, las modelos universales de corto alcance, que funcionan con CO2 y pueden mejorarse, son suficientes. Su coste es de hasta $150.
¿Es reparable? Sí, las marcadoras de paintball se estropean. Antes de comprar un modelo en específico, vale la pena investigar el costo de las piezas de repuesto y las reparaciones. En un marcador de $30, una manguera de aire puede costar $18. Existen imitaciones de marcas caras que permiten utilizar piezas de terceros. Pero también hay armas que solo un profesional o un servicio especializado podrá reparar.
¿Mecánica o electrónica? Las marcadoras mecánicas son confiables y no necesitan carga, pero son ruidosas y lentas. Las electrónicas, por su parte, se dividen en dos tipos: electromecánicas y electropneumáticas. El primer tipo tiene un gatillo con un sistema electrónico que permite disparos automáticos (por ejemplo, ráfagas de 3 disparos). El segundo tipo dispara utilizando una válvula solenoide que libera aire a presión. Estas últimas son más silenciosas y confiables, pero su reparación es complicada y su precio no es accesible para todos.
¿Qué tipo de paintball juegas con mayor frecuencia? Para juegos prolongados, masivos y de escenarios, es útil una marcadora con culata, o una que pueda llevarse al hombro como un rifle. En un campo de juego grande, es mejor un marcador de alta cadencia con largo alcance y precisión. Mucho depende de tu rol en el equipo: los jugadores ofensivos necesitan marcadoras ligeras de pequeño tamaño para maniobrar, mientras que quienes cubren el ataque requieren alta cadencia de disparo. En resumen: mecánico para woodsball, juegos casuales y principiantes; electropneumático para torneos y speedball.
Sobre gustos y colores. En el mercado puedes encontrar marcadoras de todos los colores del arcoíris y de las formas más inusuales, pero no pierdas la cabeza: tu éxito depende de la comodidad del arma. Un marcador muy grande no se puede plegar hacia el cuerpo, y un color ultramarino llamará la atención en cualquier campo de juego en cuestión de segundos.
El marcador de Chang solo sirve para filmaciones. En el campo de juego, esos colores convierten a su portador en el primer objetivo deseado.
¿Metal o plástico? El material determina la durabilidad del cuerpo, así como su precio. Al elegir entre polímero, acero y aluminio, debes considerar tu estilo de juego, el tipo de pista y la frecuencia de uso. Una marcadora metálica es relativamente pesada, pero también la más resistente. Sin embargo, si solo juegas 3 o 4 veces al año, puede que no valga la pena pagar por acero de alta calidad que pasará meses guardado en un armario.
¿Posibilidad de actualización? No todos los marcadores pueden mejorarse. Los accesorios y piezas de repuesto solo están disponibles para modelos de precio medio y alto, así como para los más populares. Al comprar, piensa si deseas mejorar tu habilidad en el futuro. De esto dependerá si tu marcadora necesita actualizaciones o no.
¡Haz pruebas de disparo! Cuantas más marcadoras pruebes, más fácil será tomar una decisión. No dudes en pedir consejos a jugadores experimentados y vendedores. Tómate tu tiempo. Y, por último, recuerda que elegir una marcadora no debería ser un dolor de cabeza, ya que es solo una herramienta para el juego.