Revisé todos los archivos y listas relacionadas con la temática de las carreras, coches de carreras y pilotos. He reunido en esta selección el 99% de las películas completas (sin incluir “Rápidos y Furiosos”). Las películas no están organizadas según ningún criterio específico, conscientemente no incluyo la calificación en IMDb, simplemente explora la lista y disfruta.
Driven (2001)
No todos lo admiten, pero lo más esperado en las carreras son los accidentes. “Driven” tiene todo: coches chocando contra paredes, neumáticos volando a alturas increíbles, aterrizando en el agua, explotando, e incluso algunos que en pleno salto adelantan a todos y caen en primer lugar. A los conocedores del automovilismo, no esperen realismo, y a los amantes del cine, tampoco una dirección o actuación dignas de un Óscar. ¡Sin embargo! La parte emocional de la trama “llega al corazón”, las relaciones humanas generan empatía, y todo esto en un contexto que mezcla varias series de carreras. Si ya has visto todo lo demás, “Driven” puede servir.
Cabe destacar que la película tuvo un proceso complicado. Stallone escribió el guión en 1997, inspirado por el Gran Premio de Italia de F1, pero no se concretó. El director Renny Harlin planeaba hacer una película sobre Senna, pero tampoco pudo finalizar el proyecto. Harlin y Stallone, habiendo trabajado juntos previamente en “Máximo Riesgo”, decidieron combinar sus ideas en la controvertida “Driven”.
Days of Thunder (1990)
“Días de trueno” con Tom Cruise. Como se dice, “No es un cliché, es un clásico”. Una película edificante y emocional, muy “hollywoodense” en esencia: mediante esfuerzo y trabajo, combinado con talento, cualquier sueño puede hacerse realidad. “Días de trueno” está basado en NASCAR 1990, y es bastante creíble en los detalles. Aunque el campeón absoluto de NASCAR, Richard Petty, no quedó contento con el desprecio hacia las reglas y regulaciones técnicas.
La película tiene una historia de producción interesante, con la participación de pilotos profesionales como Bobby Hamilton y Tommy Ellis. Merece la pena ver “Days of Thunder” aunque solo sea por la excelente dirección de Tony Scott (El último Boy Scout, Enemigo público, Déjà Vu), la primera colaboración entre Cruise y Kidman, y su buena banda sonora. Personalmente la recomiendo.
The Cannonball Run (1981)
Una historia loca y algo vulgar sobre una carrera clandestina llena de persecuciones, mujeres desnudas y chistes subidos de tono: compite de un extremo a otro del país por un millón de dólares sin ser atrapado por la policía. Coches volando, ardiendo, explotando - todo incluido. “The Cannonball Run” no es para críticos de cine, es para un público específico. Dado que la película prácticamente no tiene una trama, podría considerarse una comedia ejemplar “para ver con cerveza”, con chistes sexistas y racistas cada 5 minutos. Hoy en día, estos guiones no pasarían.
Hay otra película del mismo título con David Carradine de 1976 (“Cannonball!”), un thriller. También trata sobre una carrera sin reglas con un premio al final y competidores despiadados. Vale la pena para variar un poco.
Speedway (1968)
Elvis y Nancy Sinatra presentan: el mejor piloto de NASCAR junto con una agente fiscal infiltrada. Un musical deportivo, no es el peor trabajo de Presley. Un buen chico queda bajo la supervisión de Hacienda debido a las malas decisiones de su amigo y representante, y solo la victoria puede salvar su situación financiera. Las grabaciones tuvieron lugar en el Charlotte Motor Speedway, Carolina del Norte, con la participación de profesionales como Cale Yarborough, Tiny Lund, Buddy Baker, Dick Hutcherson, J.C. Spencer, Roy Mayne y Richard Petty. Es un musical típico de su época: colorido, ingenuo, ligero.
American Graffiti (1973)
No conocía esta película de George Lucas antes de hacer esta selección. Y aunque la temática no se centra en las carreras como tal, tiene una estética “automovilística” y una banda sonora tan increíbles que no pude resistirme a añadir “American Graffiti” a la lista. La gente retrata una época dorada, la llamada “era de la inocencia” antes del asesinato de Kennedy. En una década, una era entera cambió, y eso está muy bien reflejado en la película. Me gustó, es una película que deja su huella…
Le Mans (1971)
La legendaria película de Steve McQueen
En esencia, esta obra artística puede competir en precisión y realismo con muchos documentales. Le Mans trata sobre carreras, por supuesto, pero con una historia romántica como trasfondo, muy apropiada y que no interfiere con el profesionalismo deportivo. No entraré en detalles, ya todo se ha dicho: ¡es imprescindible verla! Es la mejor película de carreras de todos los tiempos, que no ha envejecido ni un gramo.
Rush (2013)
Una de las mejores y más bellas películas modernas basadas en la Fórmula 1. La temporada de la Fórmula 1 de 1976 se presenta a través del prisma de la rivalidad entre los pilotos Niki Lauda y James Hunt. Está filmada al estilo de Hollywood, en el buen sentido. Si aún no has visto esta película, ¡hazlo ahora mismo!
The Last American Hero (1973)
Esta película se basa en la historia de Junior Jackson, un renombrado piloto de automóviles de serie. Es una buena película, subestimada, aunque creada con un presupuesto limitado. Diría que incluso tiene un valor histórico. El joven Jeff Bridges realizó un trabajo excelente en su papel.
Red Line 7000 (1965)
Una película extraña. Si no prestamos atención a los personajes, los protagonistas se convierten en las pistas de carreras clásicas, los automóviles, las motocicletas y otros elementos para el aficionado promedio al motor. Es una especie de película “moderna” para los años 60, atípica del legendario director Howard Hawks (Scarface). Sin embargo, no pude excluirla de la lista.
Otras películas de carreras:
- Winning (1969)
- Ford v. Ferrari (2019)
- Grand Prix (1966)
- Eat My Dust! (1976)
- Death Race 2000 (1975)
- Born to Race (2011, 2014)
Ahora pasemos a los documentales.
Senna (2010)
La historia del brasileño Ayrton Senna, superestrella de la Fórmula 1. Es un documental atípico, ya que no incluye comentarios ni entrevistas posteriores; la película está construida a partir de archivos en vida y la verdadera historia de esta leyenda. Incluye mucho contenido sobre los entresijos de la Fórmula 1 y aspectos personales. A pesar de su inevitable final, la película es muy inspiradora y optimista: un niño brasileño se convirtió en un héroe contemporáneo, superando problemas sociales y políticos. Senna dio ejemplo y esperanza a sus compatriotas, quienes se identificaron con él. Es una película que pueden disfrutar incluso quienes escuchen su nombre por primera vez. Ayrton Senna es mucho más que un piloto talentoso.
Dust to Glory (2005)
La Baja 1000 es la carrera de todoterrenos más larga y prestigiosa del mundo, reflejada no solo en películas, sino también en videojuegos. El documental Dust to Glory relata la historia de la legendaria carrera de 2003 y es una especie de mezcla entre NASCAR y Mad Max: Fury Road. En 24 horas, los autos valuados en varios millones de dólares terminan pareciendo monstruos postapocalípticos sacados de Mad Max. Hay muchas grabaciones desde los vehículos (más de 50) y desde helicópteros, además de la participación de pilotos y motociclistas legendarios. Y eso es todo. Un documental equilibrado y promedio, destinado a los fans.
Casi todos los documentales sobre carreras, pilotos, NASCAR, F1, además de algunas series documentales:
- Ferrari: Race to Immortality (2017)
- The 24 Hour War (2016)
- TT3D: Closer to the Edge (2011)
- McLaren (2017)
- Williams (2017)
- Hunt vs Lauda: F1’s Greatest Racing Rivals (2013)
- Weekend of a Champion (2013)
- Weekend of a Champion (1972)
- 1 (2013)
- Jim Clark: The Quiet Champion (2009)
- Ferrari 312B: Where the Revolution Begins (2017)
- 33 Days (2014)
- Crash and Burn (2016)
- Grand Prix: The Killer Years (2011)
- One by One (1974)
- Brabham (2020)
- Serie Formula 1: Drive to Survive
- Serie F1 Legends
- Serie Grand Prix Driver