1. Inicio
  2. Altura
  3. Salto
  4. El saltador extremo de basejumping Stanislav Aksenov responde a algunas preguntas

Entrevista con Stanislav Aksenov

Stanislav Aksenov es el primer hombre del mundo que ha combinado el salto con cuerda y el basejumping con suspensión en ganchos. También es instructor de paracaidismo y basejumping.

Recientemente, Stanislav realizó su salto número 300 en basejumping y compartió su visión sobre este deporte.

¿Cuántos años llevas practicando basejumping y desde hace cuánto tiempo lo enseñas?

Llevo practicando probablemente un poco más de cuatro años, y mis primeros estudiantes aparecieron hace aproximadamente medio año. Antes de eso, eran amigos los que venían, y luego empezaron a venir personas desconocidas.

Hace poco realizaste tu salto número 300 en basejumping. ¡Es una gran cifra! ¿Cómo fue ese salto?

Fue en Moscú, en el lugar donde nací: Tushino. Un salto sencillo y relajado, hecho solo por placer, para celebrar la cifra y pasar un buen rato.

Stanislav Aksenov, basejumping Stanislav Aksenov, basejumping ¿Qué conclusiones puedes sacar después de alcanzar este hito de trescientos saltos?

En el “base”, esta se considera una gran cifra. Empecé a comprender muchas cosas. Cuando haces 100 saltos, sientes que lo sabes todo. Con 200 saltos, comienzas a dudar de que lo sepas todo, y con 300, te das cuenta de que apenas estás empezando a aprender.

¿Qué significa para ti el basejumping ?

Prácticamente todo: mi círculo social, mi tiempo libre, incluso mi tiempo ocupado. Si comienzas a dedicarte al basejumping, lo más probable es que se convierta en un estilo de vida, porque si no lo vives de verdad, es difícil dedicarte a él. Es aterrador, es peligroso, y necesitas amar genuinamente este deporte.

No sigues la fama, sino que estableces récords personales y disfrutas de ello. Algunos no lo entienden y lo ven como “puro espectáculo”. ¿Qué opinas al respecto?

Cada persona tiene su opinión. Imponer la mía es inútil. La gente que no se esfuerza por entender, para ellos tampoco es interesante explicarlo, porque hay más que suficiente gente que sí lo comprende (risas). Así que no me interesan las opiniones de los demás. No me importa.

Basejumping en Tailandia Basejumping en Tailandia ¿Tienes algún lugar favorito o habitual desde donde prefieres saltar?

La roca en “Ton Sai”. Es un pequeño pueblo de escalada en Tailandia. Viví allí más de un año y medio e hice unos 150 saltos desde ese lugar. Amo ese sitio.

Cuando aterrizas después de un salto, ¿qué pensamientos te vienen a la mente?

Diferentes tipos de alegría. A veces te preocupas más por un estudiante que salta contigo y te alegras por él. Otras veces es un salto complicado en el que, desde el principio, te planteas si deberías hacerlo o no. En esos casos, la alegría es inmensa. A veces es un salto sencillo que simplemente haces. Hay muchos factores externos, pero al final siempre hay alegría (risas).

Tu equipo “The Sinner Team” fue el primero en combinar basejumping y suspensión en ganchos. Sus vídeos de saltos con ganchos en Tailandia han obtenido varios millones de vistas en línea. La información sobre vuestra actividad se difunde por todo el mundo. ¿Es esto más positivo o negativo? ¿Por qué?

Por supuesto, es positivo. Hay muchas reacciones negativas, que, como siempre, no nos importan. Pero el hecho de que se haya hecho conocido ayuda en el sentido de que ya hay personas en más de 30 países saltando en base con ganchos. Muchas personas viajan desde lejos a Rusia para verme, o a Tailandia si estoy allí, o incluso me buscan en Europa cuando estoy en el extranjero. Ahora hay mucha gente que ha oído hablar de nosotros y muchos que quieren intentarlo. ¡Eso es increíble!

Tú y tu equipo habéis aparecido en el canal finlandés ‘MTV’, en un programa de televisión alemán, en ‘DISCOVERY CHANNEL’ y en los canales rusos ‘Peretz’ y ‘TV3’. ¿Sientes que has hecho una contribución significativa al mundo del deporte extremo? ¿Cómo lo evalúas?

Definitivamente, hay una contribución. Pero la televisión no es un indicador. Rara vez trabajamos con televisiones. Por lo general, aparecen de repente y toman lo que necesitan. Pero nuestra actividad ya no sorprende a casi nadie. Las personas que practican basejumping saben que existe el basejumping con ganchos. La contribución se siente, pero para mí lo más importante es que muchas personas lo hayan probado, ya que mi objetivo es popularizarlo para aquellos a quienes les interesa. Cada año más personas descubren este deporte, ¡y eso significa que todo está funcionando!

Completa la frase: “Mi trabajo consiste en…”

Trabajar. No tengo conflictos entre mi trabajo y yo mismo, no veo distinción. Yo soy lo que hago.

¿Qué haces por la persona que acude a ti?

Me parece que les doy a estas personas las emociones más intensas que podrían experimentar en toda su vida, aunque cada uno lo vive de manera diferente. Y aunque para muchos esta experiencia generalmente no es un punto de inflexión, sí les regala sensaciones enormes e inolvidables. Algunas personas incluso cambian su vida por completo.

¿Qué puedes desear o aconsejar a los principiantes en los deportes extremos?

Hacer lo que realmente desean. ¡Nunca detenerse ni preocuparse demasiado! No todo sale bien al principio, pero si se esfuerzan lo suficiente, todo será posible. Estoy convencido de que las cosas que antes parecían imposibles ahora son posibles y completamente alcanzables.

Autor: Evguenia Dyatlova

Fotografías

Stanislav Aksenov, salto desde el acantilado Ton Sai Stanislav Aksenov, salto desde el acantilado Ton Sai

Stanislav Aksenov, salto desde el acantilado Ton Sai Stanislav Aksenov, salto desde el acantilado Ton Sai

B.A.S.E. jumping, Stanislav Aksenov B.A.S.E. jumping, Stanislav Aksenov

B.A.S.E. jumping, Stanislav Aksenov B.A.S.E. jumping, Stanislav Aksenov

Publicado:

Actualizado:

Añadir un comentario