1. Inicio
  2. Montañas
  3. Esquí y Snowboard
  4. Skijoring: un salvaje extremo invernal del que probablemente nunca has oído hablar

Skijoring con perros, caballos y motos: un salvaje extremo invernal

Para aquellos que siempre están en busca de adrenalina, encontrar algo nuevo en invierno puede ser complicado. Es probable que ya hayas dominado el esquí alpino, el snowboard, el naturbán e incluso conquistado algunas cimas montañosas. Entonces, ¿qué más puedes hacer?

El skijoring puede convertirse en la experiencia extrema más salvaje e inusual de los deportes de invierno.

Historia del skijoring

Todo comenzó con la fiebre del oro a finales del siglo XIX. Los buscadores de oro que regresaron a casa trajeron un nuevo modo de transporte con trineos tirados por perros, un método utilizado por los pueblos indígenas en las regiones del norte de América. Por otro lado, emigrantes de Escandinavia llevaron a América otra tradición: utilizar caballos para tirar de carros y, ocasionalmente, de esquiadores.

Competencias de skijoring con renos Competencias de skijoring con renos en un festival étnico en el norte de Rusia

El primer registro del uso de animales como fuerza tractora para una persona en “esquís” se encuentra en fuentes persas que datan de hace más de mil años. Estas hablaban de perros, y las regiones descritas incluyen Altái, Mongolia y Kazajistán.

La palabra skikjøring es de origen noruego y significa “esquiar”. Originalmente, esta práctica ayudaba a los carteros a desplazarse más rápido por las zonas suburbanas y también a los cazadores a inspeccionar sus trampas. Durante siglos se utilizaron renos, caballos y perros para “tirar de los esquís”. Con la aparición de motos de nieve y telesillas, el skijoring evolucionó hasta convertirse en un deporte independiente.

La cronología histórica del skijoring como deporte es aproximadamente la siguiente:

  • En la década de 1900, el skijoring con caballos llegó a América del Norte. En el lago Placid (estado de Nueva York), ya en 1915, se convirtió en la principal atracción y, más tarde, cautivó el carnaval de invierno de Dartmouth.

  • En Francia y Suiza, alcanzó su apogeo entre 1912 y 1914. En las décadas de 1950 y 1960, los europeos comenzaron a usar motocicletas y automóviles para tirar de esquiadores.

  • En 1928, se mostró la disciplina en los Juegos Olímpicos de Invierno junto con competencias de patrullas militares. Hay fuentes que mencionan fechas anteriores: el año 1901.

    Skijoring con caballos en 1928 La primera demostración en los Juegos Olímpicos de Invierno en 1928

  • En la década de 1930, en Wyoming y Colorado, se practicaban carreras dobles por las calles nevadas de estas regiones montañosas.

    Nueva York, año 1936 Año 1936. Nueva York

  • Los soldados de la 10ª División de Montaña que regresaron de la Segunda Guerra Mundial (“soldados sobre esquís”) desarrollaron seriamente este deporte en EE. UU. y sentaron las bases para competencias profesionales.

    North Oaks, año 1964 1964, North Oaks

  • Hoy, el epicentro europeo del skijoring es St. Moritz en Suiza, que alberga White Turf, un evento que también incluye carreras de caballos sobre nieve, carreras de carros y otros deportes de invierno no convencionales. En Estados Unidos, las competencias se llevan a cabo en Colorado, Montana, Oregón, Wisconsin y Dakota del Sur. El skijoring con caballos y perros es especialmente popular.

  • La IFSS, o Federación Internacional de Deportes con Trineos Tirados por Perros (con sede en Bruselas, Bélgica), patrocina anualmente el Campeonato Mundial de Skijoring con perros. La IFSS trabaja activamente para obtener reconocimiento oficial en el COI.

  • Es posible que la disciplina entre en la lista olímpica en 2026, aunque durante décadas ha celebrado campeonatos mundiales oficiosos. Esto está siendo promovido por Skijor International, LLC y Skijor USA.

Skijoring con perros

Te encantan los esquís. Tienes un perro que pesa más de 15 kilos. ¡Listo! Puedes lanzarte al skijoring. Esto es una actividad en equipo, y para lograr el éxito, necesitas comunicarte con tu amigo de cuatro patas “de igual a igual”, practicar algunos comandos nuevos y conseguir el equipo adecuado. A continuación, consultaremos a expertos y revisaremos los elementos básicos del skijoring con perros: comandos, equipamiento y los primeros pasos.

Condiciones básicas para esquiar con tu perro:

  1. Tu mascota debe amar el invierno tanto como tú. De lo contrario, no será divertido para ninguno de los dos. La pasión desbordante del perro por correr “con la lengua fuera” puede ser un problema para los dueños, pero no en este caso.
  2. Asegúrate de que tu perro está saludable y no tiene contraindicaciones para este tipo de actividad. Tus rodillas y tu espalda también deben estar en buen estado.
  3. Si apenas estás aprendiendo a esquiar, no deberías incluir a tu perro en los entrenamientos de inmediato, ya que tus constantes caídas serán inevitables. El animal podría ponerse nervioso y perder interés en el skijoring antes de experimentar todas sus bondades.
  4. Puedes practicar skijoring con cualquier raza, pero el peso del perro debe ser de al menos 15 kg. Un amigo pequeño puede estar lleno de entusiasmo, pero esto simplemente no es seguro para su salud.

Skidjoring Alaska 2016 Agente K-9 Belle y su mentor, Alaska 2016

  1. Los comandos básicos deben ser ejecutados “a la perfección”. Aprender algunos nuevos comandos “esquiadores” no será difícil. Una respuesta rápida es la clave para el control y la protección contra lesiones. Lo más complicado es hacerle entender al perro que, en el arnés, tiene todo el derecho de tensar la cuerda, pero fuera de ese contexto, no.

  2. Necesitas un cinturón y una cuerda elástica. Incluso sirve un cinturón de atletismo o de escalada. También puedes adquirir directamente un cinturón especial para skijoring. La cuerda debe contener una parte elástica, que evitará que caigas y te lesiones en un arranque brusco. Más detalles sobre el equipo más adelante.

  3. Un arnés de calidad y cómodo. Para paseos prolongados puede ser necesario incluir ropa variada y hasta calzado para el perro.

Equipamiento para skijoring

No puedes prescindir de un par de esquís de carrera, pero no necesitas nada especial. Por cierto, la gran mayoría de los animales tienen miedo de los esquís o intentan jugar con ellos, por lo que debes “presentar” el equipo de esquí al perro con antelación.

skijoring-amunizija

El arnés o equipo es la parte más importante del equipamiento. El perro debe sentirse cómodo y seguro, ya que no podrá detenerte en cualquier momento y pedirte que le quites esas incómodas tiras. Puedes fabricar un cinturón para skijoring y canicross casero, al igual que el arnés.

Las primeras sesiones utiliza el arnés durante paseos normales para que se acostumbre a la sensación. Por supuesto, la adaptación debe ir acompañada de elogios y recompensas. Así tendrás la posibilidad de comprobar el tamaño y comodidad del equipo sin el riesgo de arruinar la primera carrera con un cuello o costados irritados en el animal. Nunca dejes al perro sin supervisión mientras lleva puesto el arnés.

Calzado para perros: este punto siempre causa debate. Si no planeas acostumbrar a tu amigo a las botas, tendrás que revisar regularmente sus patas para evitar callos por el hielo. Sin embargo, en las sesiones de skijoring, el uso de calzado está completamente justificado.

snarjazhenie-dla-skidjoringa

También incluiría en el equipamiento una botella de agua. No permitas que tu perro “coma nieve”. Incluso en un campo abierto y limpio puede haber cristales de vidrio y otros objetos peligrosos, sin mencionar el riesgo de resfriarse.

Por dónde empezar

Si eres novato en esquí, sería bueno tomar algunas clases en terreno montañoso. En zonas remotas, o backcountry, te enfrentarás a nieve profunda, y el perro te ayudará a abrir camino. Aquí necesitarás esquís anchos con la punta elevada.

Algunos perros se sienten completamente naturales en el arnés porque todo lo que sucede despierta sus instintos naturales. Otros requieren más tiempo de entrenamiento y comprensión de lo que su dueño espera de ellos. No te desanimes rápidamente si el animal se sobreexcita al principio; sé paciente.

skijoring dog

Las primeras salidas para esquiar deben ser cortas y siempre deben terminar antes de que tu compañero de cuatro patas muestre señales de cansancio. Esto evitará que pierda el interés en la actividad. Elige senderos ya marcados; el perro avanza mejor por un camino familiar y sencillo. Lo ideal sería comenzar en el parque local.

El método más efectivo para enseñar a tu perro a practicar skijoring es salir con otro perro que ya sepa hacerlo: aprenderá por imitación. Lo más complicado es enseñarle a mantener una velocidad constante. El primer paso es acostumbrarlo a una determinada tensión en el cinturón: al comienzo, debes tensar ligeramente la cuerda durante unos segundos y no permitir que el perro se mueva por inercia, sino que responda a la presión. Tal vez necesites la ayuda de un compañero que sostenga al animal. Por cierto, hay muchos recursos que explican cómo enseñar a tu perro a tirar (aunque suene extraño).

Comandos principales para skijoring

Para comunicarte con tu perro mientras practicas, es necesario aprender algunos comandos y señales nuevos. Puedes inventar tus propias palabras o utilizar la lista tradicional de los colegas occidentales.

  • “Line Out”: el perro toma la posición de inicio y tensa la cuerda. No se debe comenzar directamente a los pies del esquiador.
  • “Hike” o “Vamos”: señal de inicio.
  • “Izquierda” y “Derecha”: trabajar estos giros es muy útil en senderos con curvas inevitables. Algunos perros necesitan unos segundos para “procesar la orden”, por lo que intenta dar el comando con antelación.
  • “Stop”: comienza a frenar y luego da la orden. En algunos casos, el perro podría interpretar la resistencia de los esquís como una señal para tirar más fuerte.
  • “Easy”: disminuir la velocidad.
  • “Round”: giro de 180 grados, vuelta al punto inicial.

Quizás tú y tu Goofy no se conviertan en campeones del esquí, ¡pero se divertirán muchísimo!

Skijoring con caballos

Es una carrera en equipo de tres: esquiador, jinete y caballo. ¡El skijoring con caballos es una de las formas más locas de divertirse en invierno, un extremo salvaje solo para los más valientes!

Skijoring con caballos ¿De qué se trata?: un snowboarder o un esquiador trata de sujetar una cuerda remolcadora mientras un caballo de carreras corre a toda velocidad a 60 km/h sobre un lago helado o un campo nevado. El caballo da un tirón brusco al esquiador al inicio y su principal reto es no perder el equilibrio desde el comienzo del recorrido. No siempre hay un jinete en la carrera, lo que hace que esta actividad sea aún más extrema e incontrolable.

Al igual que en muchos deportes de invierno, los participantes del skijoring suelen romperse costillas, piernas y sufrir lesiones graves en las rodillas. Los caballos no siempre obedecen al jinete y, a menudo, se niegan a seguir la ruta de la carrera. El skijoring ecuestre es impredecible y carece de estabilidad o control.

Las competencias de skijoring con caballos se celebran en varios lugares, incluidos Polonia y Rusia.

Zakopone año 2014 Competencias en Zakopane, Polonia, año 2014

Skijoring motorizado

En la década de 1950, el remolque de esquiadores con automóviles y motocicletas era bastante popular y quedó inmortalizado en la película “El deporte más peligroso del mundo” de 1954. El skijoring motorizado perdió algo de popularidad por un tiempo, pero recientemente ha vuelto a surgir en Letonia, Austria y Alaska.

https://www.youtube.com/watch?time _continue=3&v=fJessYxu8CE

El evento principal de skijoring motorizado es el Arctic Man Classic. Es una carrera para equipos de dos atletas experimentados: un esquiador y un conductor de moto de nieve.

Arctic Man es una de las carreras de esquí más difíciles del mundo. El esquiador comienza a una altura de 5800 pies y desciende 1700 pies en menos de dos millas hasta el fondo de un cañón angosto, donde se encuentra con su compañero en moto de nieve.

El año pasado, alrededor de 13,000 espectadores llegaron a Alaska para disfrutar de este espectacular evento.

Publicado:

Actualizado:

Añadir un comentario